El cuerpo es la puerta hacia la interioridad. La vida es plena si el pulmón respira y el corazón traspira .
Respirar no es opcional. Saber vivir y conocerse para Servir, tampoco. El hielo precede al frio como la interioridad a la magnanimidad.
HIELO & SILENCIO
Nunca RENEGUEMOS DE QUIEN HEMOS IDO SIENDO (BIBLIOTECA INTERIOR)
Sin noche (s) oscura (s) no hay amanecer (despertar), como tampoco cielo (sabiduría) sin nubes que antes lo precedan (autoconocimiento).
TALLER PINTER

sepamos el uno del otro

Haz plena tu vida y fortalece así la de tu familia, equipo, empresa, o institución que diriges desde la interioridad inherente que moviliza lo magnánimo de cada uno, según creemos los profesionales congregados en la ICATC (www.icatc-world.com); entidad pionera al haber agrupado referentes del crecimiento personal y de la evolución consciente en los cinco continentes: https://www.youtube.com/watch?v=bLo2j6Pji6I. A nadie se le ocurre dar
aquello que aún no sabe si lo posee.

"Magnanimizar para caer en la cuenta de lo que cuenta!" Oveja Negra, dixit (*)

HE AQUI NUESTRO ESPACIO VIRTUAL DE DESCUBRIMIENTO INTERIOR (24/7) DESDE LA EXPLORACIÓN DEL SER Y LA EXPANSIÓN DE CONCIENCIA QUE LO ALUMBRA PARA ILUMINAR A QUIENES ACEPTAN NUESTRA PROPUESTA. La llamada industria del Bien-Estar (punta de lanza de las del Bien-Ser y Bien-Decir) se consolida como una de las de mayor auge global, alcanzando en 2020 los 4 trillones de dólares (Instituto de Bienestar Global, Miami). Aunque pueda hablarse ya de una Economía Cognitiva (Atención y Felicidad) que incluye aspectos distintos, pero relacionados con el entrenamiento físico-mental, medicina alternativa y nutrición saludable, lo cierto es que el viento de Oriente es aún suave brisa por Occidente. En tal contexto, el mindfulness y otras ofertas espirituales-meditativas han liderado una cierta moda que no se ha visto refrendada por profesionales que con buenas intenciones han obtenido certificaciones asociativas, pero sin un autoconocimiento contrastado y práctica asociada en términos de conciencia e identidad desde una exposición prolongada al silencio. Magnánimo permaneció sin contacto exterior doce meses, entre junio 2016 y mayo de 2017 y de igual forma los mentores del equipo que se “desconectan” a menudo.

MUCHO RUIDO, MUY POCAS NUECES: La inteligencia interior cual nuez que se nutre del silenciamiento y cuyo brote es la evolución consciente. El cerebro, antes de plantearse preguntas propias, le responde al mundo (y no solo a un par de neurotransmisores). El discurso (relato) biologicista/reduccionista se torna, cada día, más popular, aunque la ciencia ya no dude de que la interioridad (espiritualidad) no sea prisionera de moléculas rebeldes ni esté retenida por ningún otro órgano beligerante. Añade el Prof. Dr. José Sánchez :- Estamos más preocupados de elevar la serotonina que de fomentar el amor; – Andamos más interesados en reducir la dopamina con ayunos de neurotransmisores en vez de entender la naturaleza del apego; – Nos volvemos más obsesionados con el cortisol que de saber cómo aflora el estrés. No se puede reducir el cambio conductual (transformación) a fenómenos neuroquímicos dejando de lado el contexto socioeconómico, cultural, político y psicológico en el que nos criamos y relacionamos.

“La ignorancia es atrevida y oportunista” es frase generalizada y patente en un sector que migra ya hacia un capitalismo cognitivo que prioriza la creación de valor cautivando el sistema neurobiológico anteponiendo exposición exterior a convicción personal y escasez externa a una abundancia interior, sin límite alguno. De no remediarlo (las «ovejas negras» como «agentes de movilización»), las personas tomarán distancia de su Ser en pos de una identificación efímera cual “ensoñación manufacturada”. Ya no se concibe la productividad exterior continuada sin inteligencia interior. Ni la inteligencia es IQ, ni debe priorizar una (emocional), ni tampoco son muchas, aunque la ciencia hable de múltiples. Inteligencia (voz latina: Inter-légere) es capacidad de elegir (leer dentro; pero también entrelíneas desde la observación atenta para comprender, discernir y decidir). Y para saber ser, estar, decir, sentir, y aceptar riesgos e incertidumbre; Kant bien lo sabía. La ciencia no puede aportar datos en áreas en las que su método es insuficiente. Aunque el entomólogo diseccione la abeja nunca sabrá lo que de la flor sabe ella.

"Cada gesto de dulzura diluye uno a uno los de amargura" (Magnánimo)

¡BIENVENIDOS AL ABC INTERIOR!

(Camino de Magnanimidad)

«La sabiduría, cual cúpula gaudiniana que mira al Cielo, se apoya en otros templos interiores; propios y ajenos. La Magnanimidad, nuestra Sagrada Familia particular» (Magnánimo)

¿PENSANDO EN MUDARTE DE CASA?

El hombre invierte mayormente su tiempo y esfuerzo en la exterioridad (superficialidad), abonando un alto precio por una periódica exposición que nunca resulta gratificante, alternando intentos esporádicos de seguridad personal (sanación propia) con otros periódicos, ofrecidos por una seguridad social (curación ajena) que lo vuelven inseguro. Entretanto sacrifica/difiere la exploración de lo que es gratuito y constitutivo de su propia existencia: su inescrutable mundo interior:

«No es posible procesionar y repicar».

La transición exterior-interior se asemeja a una mudanza: se debe cerrar la puerta de la exterioridad (casa actual) para abrir la puerta de la interioridad (hogar-refugio/templo permanente). Acertar con la llave te dará un primer acceso. Aunque pueda perderse ante la vorágine, MAGNA conoce al cerrajero (mentor) para que pueda facilitarte un nuevo intento. Permanecer ya dependerá del PIN que te asignes y es aquel que debes recordar para perseverar (ahondar) en lo que te pertenece e identifica, así como saber lidiar con lo que afrontas, eliges y te hace responsable. 

¿Deseas mudarte a un espacio luminoso, decorado a tu gusto y dotado de lo que es imprescindible para SER y ESTAR contigo?

 

Desde MAGNA, tras una cierta práctica, allanamos el camino hacia la paz (interior) y el discernimiento de un propósito (vital) desde la puesta en común de experiencias vividas (compartidas) que hacen que evolucionemos desde el ABC de la Interioridad. Tal ABC te sosiega para poder observar, aceptar lo observable y acertar en la toma de decisiones, como dotarte de la paz interior que permita disfrutar de la vida dada:

  • Atención (personal), desde un tiempo de silencio (palabra precisa);
  • Bien Ser (BienEstar), desde un tiempo de sosiego (palabra oportuna);
  • Compasión (propia), desde un tiempo de herida/vida consciente (palabra sentida).

 

Aunque tales palabras sean cruciales para poder nutrir un «Bien Decir» que ayude a expresarnos y pronunciarnos, son aún determinantes para que lo que digamos cale en nosotros y en quienes nos escuchan.

"Nos silenciamos para que la Magnanimidad nos elija y magnanimice en armonía con la Madre Tierra". (Magnánimo)  

RAZÓN DE SER + MISIÓN CRUCIAL + ROL VITAL:

Juan Manuel & Magnánimo

«MAGNANIMIZAR el ciclo vital (de la PUBERTAD hasta la LONGEVIDAD)

de quienes aceptan CRECER en forma consciente desde la SABIDURÍA;

personal y transgeneracional; grupal y comunitaria; ascendente y descendente;

comenzando por uno y acabando en uno, hacia un claro y auténtico COMPROMISO:

¡Que por mí nunca quede!»

«Aspiramos a ser magnánimos para acompañar a otros a sitios a los que nunca hubieran ido solos. Queremos ser pan». (Magnánimo)

"Somos energía dormida que necesita despertar para irradiar e iluminar"

(*) Evolución en personas que al desviarse de lo común (rompe-hábitos) despiertan dones y virtudes (talento ignorado):

Las llamadas «ovejas negras» muestran debilidades y fortalezas que deben observarse, tanto como para solventar las primeras como potenciar las segundas para pulir su diamante evolutivo.

DEBILIDADES:

. Aislamiento. Al no seguir las normas, la oveja negra se siente desconectada de los demás, como si no encajara. Soledad o incomprensión como sentimientos posibles.

. Apoyos esquivos. Cuando la conducta es problemática o rebelde, a la oveja negra se le hace «cuesta arriba» obtener redes de apoyo para afrontar mejor desafíos o adversidades.

. Conflicto jerárquico. Las ovejas negras suelen mostrar problemas con la autoridad. Al tender a desafiar reglas establecidas fricciones en familia, trabajo o centros educativos pasan por ser habituales.

. Encaje social complejo. Al no ajustarse a los moldes, la oveja negra halla dificultades para ser aceptada en grupos que valoran la conformidad.

. Percepción negativa. Quienes no siguen expectativas sociales o familiares suelen ser etiquetadas como «difíciles» o «problemáticas», afectando reputación o autoestima.

 

FORTALEZAS:

. Autenticidad. Las personas que son consideradas «ovejas negras» son genuinas. Al no buscar encajar ni agradar a los demás, les hace ganar respeto y admiración por su sinceridad.

. Autonomía. La oveja negra tiende a pensar por sí misma, no se deja influenciar por lo que esperan los demás. Ser capaz de tomar decisiones propias hace que marque tendencias.

. Creatividad. Al no seguir las reglas establecidas, acostumbra a  encontrar soluciones e innovaciones que otros podrían no haber considerado.

. Liderazgo virtuoso. Las ovejas negras están llamadas a convertirse en líderes que inspiran a otros a ser auténticos al desafiar lo convencional, desde la magnanimidad que les anima.

. Valentía. Ir en contra de las expectativas sociales requiere coraje. La oveja negra no tiene miedo a destacarse o ser diferente, incluso si esto la pone en una posición vulnerable.

«Oveja Negra», de visita por Chat GPT, confirma que por allí también le han querido dedicar un espacio a la «Magnanimidad e Interioridad». He aquí, las mejores frases que nos trae:

-«La magnanimidad de un corazón se refleja en la paz interior que siempre proyecta, sin importar tiempo ni circunstancias.»

-«Solo a través de la interioridad podemos cultivar la magnanimidad, pues el verdadero valor surge desde el alma.»

-«La magnanimidad es una manifestación externa de la profundidad de nuestra interioridad, que se nutre de la empatía y la comprensión.»

-«La verdadera magnanimidad no se encuentra en actos grandiosos, sino en la serenidad de la interioridad que nos permite vivir con generosidad.»

-«En la quietud de la interioridad, la magnanimidad florece, permitiéndonos perdonar y amar sin reservas.«

(Eye)   ATISBOS DE INTERIORIDAD

Nora Quevedo & Magna

¿CÓMO CERRAR UNA CITA CON NORA QUE SABRÁ GUIARTE BIEN HASTA ELEGIR MENTOR/A?

Accede a nuestra agenda y mira cuándo te va bien para conversar:

DE TU CASA AL HOGAR (Interior)

Y del hogar interior al templo homónimo (refugio habitual):

 

Cuando la mudanza concluye, el cuerpo, la mente y el espíritu se disponen a ambientar el nuevo recinto sustituyendo decoración por «adaptación y transformación». De ahí que la interioridad sea el fuego lento que hará ceniza todo lo que deba arder cual alquimia evolutiva.

Aunque el primer contacto con la propiedad sea virtual, para poder familiarizarse y conocer los beneficios previos a una estancia plena, existe una cortesía inicial. Se le extiende al candidato propuesto una invitación de 8 días para evaluar una vivencia comunitaria (trimestral o permanente) en nuestro proyecto de «cohousing», a concretarse, según elección, en uno de los tres países del Cono Sur de América seleccionados. En cada uno de ellos se prioriza la «convivencia» entre seres conscientes, desde las siguientes actividades, tareas y características:

  • Autosuficientes en alimentación (huertos propios) y ávidos de peregrinar por la naturaleza (bosques, dunas, parques…)
  • Atendidos por colectivos neurodiversos que desarrollan su empleabilidad desde la contribución e interacción afectiva entre jóvenes y mayores.
  • Cine-Fórum: debate sobre aplicaciones a la vida, según edad del residente
  • Conciencia alimentaria + prevención tóxica (congelados, materiales pesados,..)
  • Ejercicios diarios de elongación muscular y yoga asociada (Hatha & Kundalini)
  • Observación de la naturaleza y salidas introspectivas, junto a un guía local
  • Pequeñas curaciones + práctica en primeros auxilios junto a profesionales
  • Sanación psicosomática desde la medicina integrativa, por fisio colegiado
  • Serie de encuentros literarios para entrenamiento cognitivo (obra leída + tertulia)

 "Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer, lo que debo decir" (Alfonso V, El Magnánimo)

MAGNANIMOUS-Senior Communities (Argentina 🇦🇷 – Brasil 🇧🇷 – Chile 🇨🇱 – Colombia 🇨🇴 – Reino de España 🇪🇸)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado a la década 2012-2030 como la del envejecimiento saludable; una etapa transformadora para hacer frente a una realidad más que evidente: una mayor esperanza de vida de la población. El envejecimiento saludable promueve un bienestar en la vejez libre de enfermedades y otras complicaciones, «ex aequo». Para conseguirlo, se ha demostrado que el control de nuestro estilo de vida a través de variables como el deporte, la educación o la dieta tiene un impacto crucial. Tanto la 3ª como la 4ª edad son espacios adecuados para hacer un balance de la actuación vital, así como de principios y valores que han jalonado la crianza, infancia, juventud y adultez: voluntad, método, disciplina, constancia, firmeza y magnanimidad.

«Trabajé siempre para y por mi patria poniendo voluntad, no incertidumbre; método, no desorden; disciplina, no caos; constancia, no improvisación; firmeza, nunca blandura; magnanimidad, antes de condescendencia». (Manuel Belgrano)

«Hacerse a la mar para alcanzar la otra orilla: primera y última consigna vital». (Claudio Naranjo)

COMUNIDAD MAGNÁNIMA (Residentes/Temporales) «¿Qué es en sí la MAGNANIMIDAD?: Es la virtud de las virtudes… ¿Y un líder magnánimo?: El líder de los líderes» (Margarita Álvarez de Zabalza)

COMUNIDAD MAGNÁNIMA (Residentes/Temporales)

De familia tribal a Tribu Magnánima

«El conocimiento experiencial es antídoto del mental: lo hecho mata al ego que solo proyecta lo que nunca hace» (Magnánimo)

Hacia una comunidad magnánima de amistades en comunión con la Madre Naturaleza (Tierra) de la que provenimos y en la que nos magnanimizamos:

Rasgos reconocibles en personas que evolucionan transformándose desde la interioridad, camino de una magnanimidad inspiradora de atributos, virtudes y valores:

  • Ambicioso. Precursor de grandes metas; propias y ajenas.
  • Benévolo. Sabe reconocer en público, corregir en privado.
  • Comprensivo. Escucha, simpatiza, siente y entiende.
  • Generoso. Induce a que se aprenda, crezca y mejore.
  • Humilde. Acepta que no es necesario saberlo todo.  
  • Noble. Atribuye méritos a los que le pertenecen.
  • Solidario. La vida va más allá del ámbito laboral desde el más acá (interioridad).

CLUB DE INTERIORIDAD 

(Aforo virtual máx: 280)

(Eye) MANIFIESTO FUNDACIONAL

Espacio de encuentro/exploración de la interioridad para socios/grupo familiar (Seres nada indiferentes, conscientes y humanizantes):

Cada miembro (unidad familiar), mientras discierne a su ritmo una práctica futura de cohabitabilidad (Magnanimous Senior Community), va entrenando en el Inner Club los rasgos de la interioridad que lo caracterizan junto a personas que aspiran a evolucionar desde la puesta en común de una vivencia propia. Lo hará tomando distancia de la frecuente conformidad (me adapto) y homogeneidad social a la que se siente vinculado/a.

Migración de una vida de sucesos inerciales (sucesiva) a otra bien diferente de decisiones personales (decisiva):

El hombre occidental ha crecido en el miedo a fallar (sintiéndose culpable de no estar a la altura) mientras que el oriental ha sido expuesto a la vergüenza (de no rendir como el otro). Ambos han vivido con excesiva rigidez (sacrificando espontaneidad), repitiendo patrones recibidos sin darse cuenta de que diferir decisiones posterga identidad: «Quien no Es, no sabe buscar».

¿APUNTARME AL INNER CLUB?

Aunque suscribas lo manifestado, te sugerimos leer atentamente los rasgos que experimentan quienes toman parte de nuestros talleres y programas como anticipo de «un camino ascendente» que agradece lo anterior como inspiración de lo posterior (trascendente).

Práctica e itinerario evolutivo:

-La jornada diaria de quien se inicia en una práctica periódica de interioridad (preludio de una vida magnánima) comienza y culmina con un estado progresivo de quietud, paso previo al de paz interior, que introduce e induce a un propósito vital, duradero y significativo. Tal misión crucial pasa a ser foco de atención vital y gesto de gratitud ante su hallazgo;

-Aspiramos a consolidar una comunidad consciente que integre personas de todas las edades, ecuménica e intercultural, abocada a una progresiva exploración de la interioridad humana (elemento evolutivo) desde el acompañamiento a quienes asumen un despertar consciente para una vida plena, propia y de quienes los rodean;

-Cuanto más temprano se inicie el camino, más se observará y aprenderá a Ser aquel que honrará nuestro paso por la vida. Yendo solo se podrá ir más rápido, aunque no tan seguro e inspirado como si nos orienta un mentor/a o maestro/a, libremente elegido/a, según sea el curso, programa o experiencia a la que decidas apuntarte.

«La sociedad se parece a una bóveda que se desplomaría si unas piedras no sujetaran a las otras e ignoraran el apoyo mutuo» (Magnánimo)

Norita» Quevedo, Córdoba 🇦🇷

ponencias disruptivas & clusters periódicos de inspiración (A+B+C)

Si tu empresa, escuela o institución está comprometida en mejorar la vida de las personas, entonces te sentirás como pez en el agua. Infórmate sobre conferencias y grupos específicos que trabajan y entrenan el Autodescubrimiento, la Gestión del Silencio o la Interioridad. El contenido puede ser impartido presencial o virtualmente. Y puede realizarse en español, francés, inglés y portugués. Comienza tu transformación o la de tu equipo desde el primer contacto que establezcas con los mentores asignados que te guiarán antes, durante y después de la experiencia que tengas.

MENTORÍAS en interioridad y supervivencia inherente (A+B)

Nuestros compañeros ofrecen periódicamente herramientas que inducen y propician interioridad (cursos de yoga, respiración holotrópica, práctica de supervivencia extrema) que alumbra claridad en la exploración de tu propósito. La mentoría brinda orientación individualizada a lo largo de tu discernimiento. Únete a nuestra comunidad de buscadores al optar por tales herramientas + viajes anuales (supervivencia en geografías inéditas de temperaturas extremas: desiertos y zonas árticas de América y Europa), coordinados por monitores especializados.

Meditaciones con acompañamiento, PRESENCIAL o VIRTUAL (A+C)

Mentores con dilatada trayectoria en silenciamiento te guiarán a través de la meditación brindándote momentos de sosiego; precursores de quietud y autodescubrimiento. Experimenta estados profundos de relajación y claridad mental en este proceso personal y transformador. Reserva tu sesión y comienza tu viaje interior. El destino es el viaje cuyos tramos se surcan sin que sea necesario trazarlos con anterioridad. Según sea tu ciudad y disponibilidad del mentor, puedes optar a una sesión presencial; de lo contrario, sería virtual, con idéntico acompañamiento en el tiempo. 

Las métricas de interioridad se basan en marcadores que afectan al bienestar emocional, a los niveles de atención plena, la autoconciencia y la reflexión; entre otros. Su fuente científica es la Epigenética cuyos resultados se vuelcan a un informe (epigenoma). Y todo ello, de forma inmediata; a los 15′ (en talleres presenciales), desde que un participante extrae y nos entrega 3-4 hebras de su bulbo piloso (zona occipital). Es un programa inédito, que ofrecemos junto a CellwellBeing/Epixlife y muy aconsejable para quienes se inscriben a los programas inmersivos y de gestión del silencio. Incluye un «Bio-Pack» de regalo para interpretar marcadores de inicio y análisis comparativo a los 90 días, tras la conclusión del taller o programa. La entrevista con el profesional médico es voluntaria y se hace de forma privada.

AUTODESCUBRIMIENTO, a la distancia (A+B+C)

Nuestros talleres anuales de descubrimiento interior en zonas inéditas combinan viajes inspiradores de crecimiento personal con talleres de respiración + exploración interior. Se corresponden metas con valores, disfrutando de momentos de reflexión en entornos serenos y exuberantes. Tras una aclimatación de 24-48 h, los participantes son tutorizados por maestros avezados hacia una honda introspección personal, transformando cada destino en una oportunidad de renacimiento y evolución personal. La geografía seleccionada es el escenario (motivo) adecuado en el que se ilustra y entrena la adaptación (gestión) al huso horario, idioma, gastronomía, cultura e idiosincrasia del país/pueblo anfitrión. Antes del regreso, se ensaya un role-playing final como testimonio de la evolución de cada participante.

Gestión del silencio: Acierto en la toma de decisiones

Tras años de investigación en China y España en el campo de la neurociencia aplicada a una exposición prolongada al silencio y sus beneficios derivados, Magna ha diseñado una metodología inspiradora consagrándola como «habilidad directiva» de vanguardia. Induce a remover «factores de ruido», siendo (cuatro principales) los que bloquean el sosiego preceptivo que garantiza una toma eficiente de decisiones (del tipo que sean). Ello no nos lleva necesariamente a descubrir quien realmente somos, sino que propicia la indagación de quiénes NO somos, contribuyendo a una exploración permanente de quienes «estamos siendo», en términos de esencia y propósito de existencia. Los grupos de trabajo visualizan lo internalizado correspondiéndolo con roles de biografías icónicas llevadas a la gran pantalla.

ÉRAMOS TRES MENTORES (con Karmentxu sumamos diversidad), pero FUIMOS Y SEGUIMOS SIENDO UNO,
complementándonos en total armonía en pos de una aportación mayor a nuestr@s mentorizad@s.

«Cuando iniciamos un viaje, transformamos nuestra identidad, nombre y propósito», parafraseando a D. Pablo d’ Ors, en el Monasterio de San José de Las Batuecas, tras un período de silencio de diez días junto a líderes españoles (Salamanca, 2016)

 

MAGNO EQUIPO DE MENTORES:
BAJÍSIMO, BAMBÚ, KARMENTXU, MAGNÁNIMO & NUDISTA ÁLMICO

«El que sabe lo que busca aprende de lo que encuentra.» (Magnánimo)

"BAJÍSIMO"

"El pseudónimo de Bajísimo me fue inspirado por la obra homónima de Christian Bobin (1951-2022). "El Bajísimo" desgrana una de las mejores bíos del "Santo de Asís", el amigo de la tierra, las flores..., que miraba la cara de la muerte, llamándola "hermana".

Bajísimo adapta la nuez del logo de MAGNA-Inteligencia Interior, transformándola en barro moldeable, incorporando en su cáscara un par de manos (letra A del ABC interior) que expresan y transmiten "su inspiración compartida" (fraternal, abierta y servicial).

"BAMBÚ"

"El Bambú echa raíces en la tierra y crece hacia el cielo; es duro y a la vez, flexible. Me identifiqué con él haciéndolo mi nombre chamánico que adopté al sentirme conectado con los conceptos de tierra, cielo, fortaleza y flexibilidad."

Bambú se identifica con la nuez seleccionada para ilustrar nuestro programa PINTER (letra C del ABC interior) que le inspira lo siguiente: "la mente se nutre de lo que brota desde el corazón." 

"KARMENTXU"

Su apelativo define el carácter e impronta ganados en más de tres décadas de práctica e impartición de artes marciales junto a la sabiduría oriental que las incuba.

Ayudar a descubrir lo que yace dentro y potenciarlo definen la nuez que Karmentxu ha elegido para ilustrar su pasión por avanzar en la introspección de quienes tutela y mentoriza.

"MAGNÁNIMO"

De la palabra "Magnus" se deriva "Magnánimo": quien posee un gran ánimo (animus: alma, espíritu) y "Magnanimidad": elevación de ánimo (animus: alma, espíritu, -dade: cualidad). 

Magnánimo. Animado; emprende acciones peligrosas y difíciles; no por el orgullo y la ambición, sino por el honor. Tiene su origen en la palabra latina: "Magnanimus". (RAE: Real Academia Española)

El elemento con el que Magna se identifica (y mejor lo define) es aquel que ilustra al cerebro cual nuez que simboliza el silencio ("Mucho ruido y pocas nueces", título del manual utilizado en el programa MINTER) en pos del Bien Ser (letra B del ABC interior), necesitado de nutrientes que apuntalan la  "inteligencia interior" (cuerpo, mente, espíritu).

"NUDISTA ÁLMICO"

Paul se desnuda para crear. Crea arte para expresar sentimientos e ideas e intentar entenderse y entender mejor al mundo que le circunda. Y que lo ha cercado en algunos momentos cuando residía en su Reino Unido natal y posteriormente en España (San Lorenzo de El Escorial), su sitio en el mundo desde hace más de dos décadas.

Paul viene vaciándose desde su práctica budista, despojándose de máscaras, excusas y tapujos. La nuez vacía no puede ser mejor gráfica para ilustrar cómo desde el fondo, y solo desde el fondo, aflora la forma (esencia) de todo ser viviente.

BIOS DEL EQUIPO DE MENTORES

"Nirvana es el estado de generosidad y magnanimidad de la existencia donde cada aspecto de la experiencia humana se une e integra a cada momento, propiciando paz interior. Nirvana no es iluminación; es un estado vital basado en la sabiduría. Al observar la verdad, piensas: ¿Cómo construir mi vida? Esa es nuestra aspiración y esperanza. Ese es nuestro despertar." (Dainin Katagiri)

Ebook-Lindas-locas-y-sabios copiar

"e-BOOK GRATUITO":

Lindas, Locas y Sabios

Inscríbete en la web para recibir en tu e-mail el enlace de descarga para tener y leer el e-book. Cuando concluyas su lectura, escríbele a Magna a su correo y se lo comentas: hola@magnanimo.es. Y una sorpresa habrá…

ACOMPAÑANTES TRIBALES DIARIOS

(Según país de origen/residencia y momento del día)

Desde 80 ciudades, repartidas en + 25 países de los 5 continentes
 
La convergencia TRIBAL y la clave en la transmisión de su espíritu (APRENDER de lo ya hecho)

 

«Caer en la cuenta de lo que cuenta para que cuente.» (Magnánimo)

 

Después de vivir dos años en África Subsahariana cuando era joven, a Magna le quedó claro que la autoridad (aceptada voluntariamente) precede al cargo/puesto (otorgado coercitivamente). El jefe tribal; generalmente, el más anciano, escucha y habla brevemente, cuando se le pregunta.

Magna pudo y supo compartir su vida junto a su padre centenario, siendo testigo directo de sus aciertos y de sus fracasos (lecciones) en emprendimientos desplegados (Ver eBook: «Lindas, Locas y Sabios» + Blog: «Nadie es profeta en su tierra» (Entrevista a Magna, Argentina) – Magnánimo) durante casi medio siglo en la República Argentina (1948-1998). A su ciudad capital había emigrado desde su pueblo de origen (San Cristóbal de Aliste, Zamora/España); inicialmente solo (1948-59) y luego, tras su boda en suelo español, regresaba nuevamente a Buenos Aires; esta vez, ya con su esposa y suegros.

Los hijos llegarían en 1962 (Miguel) y 1964 (Dora), aunque en 1960 tuvieran que afrontar el robo (muerte al nacer, según el eufemismo del médico interviniente, pues no se constata su entierro efectivo) de la 1ª hija (Lucía) a la que aún siguen buscando.

Compañía (paternal) que facilitó el viaje

Análogamente, en julio de 2020, D. Iñigo Arranz (Cáritas, Santiago de Compostela) nos movilizaba desde otro ángulo: hablándonos de la realidad social (familias durmiendo en la calle) y acerca de la necesidad que tenían de «ser escuchadas» frente al confinamiento impuesto como medida disuasoria para evitar la propagación del CoViD-19. En aquel contexto, lanzamos «Tribu de Interioridad»; canal/chat, vía WhatsApp, para que todos los interesados pudieran ponerse en contacto y escuchar a conferenciantes que, desde diferentes partes del mundo, nos enviaban sus mensajes de aliento y resiliencia ante la adversidad y las consecuencias de algo nunca antes visto. El Zoom había sustituido a la botella que, arrojada al mar, siempre llegaba a quien tenía que ser su destinatario.

Mar abierto, mirar dentro: Camino interior

Desde la 1ª Tribu (escucha interior), hemos añadido dos nuevas, atendiendo a razones identitarias (geografía/cultura) y a momentos del día (epílogo/ocaso) en los que prevalecen mensajes y reflexiones desde la introspección de cada persona; usuario, ex-alumno o visitante. Cultivamos y promovemos la «cultura-sherpa»: nadie alcanza la cima sin tener cerca a quien lo acompaña, avitualla y anticipa los males de la altura y de muchos otros que solo conoce quien los ha padecido.

COMUNIÓN DE SERES MAGNANIMIZADOS DESDE LA ESCUCHA + LECTURA CONSCIENTE
 
Únete a los grupos de conversación/interacción (lectura de entradas) para familiarizarte con sus integrantes (escucha de testimonios); muchos de ellos, participantes de nuestros programas/talleres:

Tribu DE Interioridad

Espacio en el que convergen mensajes de aliento y resiliencia ante la adversidad y las consecuencias de algo inesperado. Contamos con participantes de los cinco continentes que, día tras día, comparten mensajes y testimonios de valentía y  ante la supervivencia, como un presagio de conciencia y evolución. Y cada sábado (7 pm, Madrid) se produce un encuentro virtual en el que alguien se postula y expone experiencias que desea compartir para responder luego a lo que se le pregunte. Quien no asiste, recibe la copia grabada en YouTube.

Tribu de Noche

Cuando nos sumergimos en la Interioridad nos damos cuenta de que no podríamos fortalecerla mejor que cultivando y promoviendo el Silenciamiento (del Ser). Cada martes y jueves (a las 22h de Madrid), alrededor de cincuenta colegas, se dan cita para silenciarse, promoviendo el sosiego y la quietud. El silencio siempre ha sido y será el inefable lenguaje de introspección y autodescubrimiento que alumbra e incuba a quienes estamos siendo desde la esencia concedida y la existencia cultivada. La puesta en común aúna creencias y armoniza conciencias.

Tribu LatinA

Conscientes de nuestra presencia tribal en América Latina (muchos compatriotas habían sido cofundadores de la Tribu de Interioridad), así como de los latinoamericanos residentes en otros países, capturamos esta sensibilidad creando este grupo, donde cientos de nativos y simpatizantes se encuentran a diario, compartiendo noticias, testimonios, becas y otros servicios destinados a los habitantes de los países que conforman esa región tan representativa en origen y acervo cultural. La conexión se produce con independencia de la distancia, edad, nacionalidad o titulación.

PROYECTO MINTER (de repetición gratuita): Mentores de Interioridad

MINTER convoca a quienes aspiran a explorar su interioridad para luego saber mentorizar a quienes los rodean. El proyecto que se cita (tutorizado en el tiempo) resalta la importancia de tener un sólido conocimiento de sí para avanzar en la evolución personal desde dones y talentos confirmados. Analiza el colapso de la Revolución Industrial y la influencia del racionalismo e hiperconsumo como «factores de ruido» en nuestras agitadas vidas. Quien observa, aprende; quien habla, repite lo que ya sabe.

TALLER PINTER (de repetición gratuita): Pioneros de Interioridad

Los jóvenes (La juventud es un estado mental) que se regalan un PINTER inician un camino de no retorno cuando hacen piña en ahondar y disfrutar de su interioridad. Intuyen e intentan confirmar aquello que los torna únicos e irrepetibles. Cada participante se embarca en un viaje guiado por vivencias y testimonios personales así como de audiovisuales cortos que alumbran e inspiran a jóvenes ávidos de contemplar la belleza que cada uno atesora y se propone cultivar.

TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES Y MENTORES presenciales + virtuales

EVENTOS en la UE (2024-26)

EVENTOS PASADOS & RECURRENTES

Economía Azul: Cumbre mundial en El Hierro (Islas Canarias)

CHINA – Dragón o Parásito

The Azores Experience
Taller MINTER-ZEN

RELATOS QUE RESUENAN YA EN UNO Y NOS VAN APROXIMANDO AL OTRO

Não Existem mais Publicações para Exibir